top of page

Las tartas para cumpleaños, ¿cómo estar a la altura?

Actualizado: 5 oct 2020

La tarta para cumpleaños necesita de una atención especial ya que en muchas ocasiones es el elemento más esperado de la celebración. Es el colofón de la fiesta y puede impresionar incluso más que los regalos.

Se suele preparar de un nivel que es lo más habitual. Pero aunque sea para pocos comensales, se puede preparar en dos niveles. Siempre resulta más espectacular, impresionan más.


El bizcocho, los pilares de la obra

Los bizcochos son de varios tipos, cada uno cumple su propósito y tienen sus pros y contra.

En una tarta de dos niveles el bizcocho debe estar firme y soportar tanto la humedad del sirope como el peso de las capas, del relleno y de la crema.

A más altura y componentes, más firme debe estar el bizcocho.


En una tarta de 2 niveles uno de 18 cm y otro de 14 cm con una altura de 5 y 10 cm respectivamente el bizcocho genovés aguanta perfectamente con la misión.

Solo hay que darle el tiempo necesario para que la crema se solidifique.



Las tartas bien se podrían servir por separado.



La crema - el cimiento de la estructura

Para la tarta de dos niveles es absolutamente necesario usar una crema de mantequilla o, buttercream. Esta crema se prepara con mantequilla blanda que junto con el merengue forman una capa resistente que incluso después de unas horas a temperatura ambiente, la tarta no se colapsa. Este aspecto es muy importante para no "perder la compostura".

La tarta puede salir más menos rica o jugosa, pero lo que no puede hacer es colapsar, estar inclinada o no tener ninguna forma.

Seguidos correctamente los pasos, la tarta queda solemne y "aguanta el tipo" hasta el final.



La decoración, un elemento a destacar

La decoración es la parte que está a la vista de todos. Por ello es necesario prestarle mucha atención y abordar la tarea con gusto.


Un factor importante es dejar que la decoración dé pistas sobre el relleno. En este caso es una tarta rellena de compota de pera y no podía ser decorada con cerezas o fresas, por decir algo. Por ello lleva láminas de pera en su decoración y juntas forman un TODO impresionante por fuera y delicioso por dentro.


Los colores deben estar en armonía.


Si no se ocurre nada espectacular, original o muy bonito, al menos es importante ceñirse a la regla MENOS ES MÁS.


Otra regla importante es NO USAR COSAS INCOMESTIBLES en la decoración. Todo lo que hay en el plato debe ser comestible.


Tener a mano almendras picadas y tostadas, merengues triturados, fruta escarchada, galletas ralladas, recortes de hojaldre, etc. Estos elementos se guardan en tuppers y son de gran ayuda para tapar unos imperfectos, para completar la decoración o para añadir un toque especial.




La receta de la tarta de pera Duquesa ( el nombre procede de una variedad de peras muy dulces y aromáticas).

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page